Boletin de Noticias 2024

Boletin de Noticias 2024

Programa Educativo

En este inicio de año 2024, nos complace referirnos a los resultados del programa educativo “Termina tu Bachillerato”, el cual fue creado por nuestra fundación hace dos años con la generosa financiación de la empresa CANPACK Colombia. Este programa ha beneficiado desde su nacimiento a 35 jóvenes estudiantes de diferentes edades. De ellos, 17 que habían abandonado prematuramente el colegio por razones económicas o por problemas de aprendizaje, 4 han obtenido el grado de “Bachiller Académico”, y uno más terminó ya sus estudios de primaria e inicia los de secundaria. Al cierre del año 2023, logramos incluir un total de 20 estudiantes. Todos los jóvenes que hacen parte de este programa han integrado rutinas positivas en su vida, se sienten hoy mejor valorados, han avanzado en el desarrollo de sus habilidades en expresión oral y escrita y comienzan a soñar con un futuro mejor, con más oportunidades, gracias al estudio y al apoyo que están recibiendo.

Estos jóvenes y adolescentes acuden diariamente a la Ludoteca de la Fundación para el seguimiento de sus tareas diarias, recibiendo allí orientación y guía por parte de los educadores, pues en sus hogares no cuentan con un espacio para estudiar ni sus padres o familiares pueden brindarles ese tipo de asesoría por las precarias condiciones en las que viven. El programa educativo incluye refrigerios diarios, aspecto importante de su alimentación que les permite recargar energías para tener un buen rendimiento físico y mental.

Profesores programa Educativo

Apoyan a los jóvenes en las tareas diarias, les enseñan a superar las dificultades del aprendizaje, a desarrollar habilidades, a comunicarse de manera eficaz, a resolver problemas. Les inculcan la importancia de una alimentación sana, de hacer deporte.

Colecta de ropa y uniformes en Bélgica

Nuestra fundación, sin ánimo de lucro y formada por voluntarios altruistas, trabaja conjuntamente con la Asociación AMA de Bélgica, compuesta por madres de familia, adelantando a lo largo del año campañas de recolección de ropa en perfecto estado, donada por familias belgas, la cual es llevada a Colombia y distribuida entre los jóvenes y adolescentes que hacen parte del programa, lo cual contribuye también de manera valiosa a su desarrollo y estima. Nuestra fundación, en cabeza de su presidente, se encarga de llevar a Colombia, sin ningún costo para la obra social. Se les distribuye igualmente camisetas de fútbol donadas generosamente por un club de Bélgica. Fotos al final del informe.

Instalaciones y Empleado

Nuestra obra social facilita las instalaciones y asume el costo mensual de la limpieza, mantenimiento de equipos, pago de los servicios de la electricidad y el servicio de internet. También asume el costo de un empleado que coordina y desarrolla las labores encomendadas por la fundación.

Clases de Inglés

Nuestra obra social acoge anualmente voluntarios, en su mayoría jóvenes extranjeros, a quienes se les brinda el alojamiento, y ellos a cambio imparten clases de inglés y refuerzo a los estudiantes de nuestra obra social. Es una experiencia enriquecedora para las dos partes, los unos descubriendo una nueva cultura, y los otros, aprendiendo un nuevo idioma, todos haciendo nuevos amigos. Durante el 2023 nos apoyaron, entre otros: De Colombia, Isabella Camargo y Sergio Jimenez. De Bélgica, Maria Astrid Ghion y Eloi Gutierrez. De Francia, Idir Houali y Aude Lecheren. La valoración recibida de todos ellos al final de su estadía y trabajo en la obra social es muy positiva y se van con la enorme satisfacción personal de haber contribuido con su granito de arena a mejorar las condiciones de vida de una comunidad vulnerable.

Retos para el 2024

La fundación se encuentra en la actualidad trabajando, con un grupo de amigos, en la financiación de una sala de informática que empezaría a construirse en el primer semestre del 2024. Esta sala permitirá mejorar el programa educativo de los jóvenes pues recibirán capacitación en informática, herramienta de gran importancia en el mundo laboral y social actual.

Sin embargo, la empresa CANPACK Colombia, que apoya el programa educativo, por razones de fuerza mayor, podrá financiarlo solamente hasta finales de Abril del 2024. Por lo anterior, centramos nuestra prioridad en la continuidad del Programa Educativo, por la razones enumeradas al inicio del presente informe. La vereda de Marquetalia, Magdalena, sede de nuestra obra social, es una comunidad de bajos ingresos donde se espera que los hijos trabajen desde muy temprana edad para ayudar a sus padres con los gastos del hogar. Se encuentra a más de dos horas en autobús de la ciudad de Santa Marta, sede de algunas universidades o institutos técnicos, pero esto implica un gasto considerable en términos de dinero y de tiempo, alejando los jóvenes de esta posibilidad de seguir formándose o adquirir una profesión. Por esta razón, una sala informática les brindaría la oportunidad de hacerlo de forma remota.

Confiamos en poder llevar este proyecto a buen término, así como la continuidad del Programa Educativo, para que los jovenes logren su grado de bachiller y al mismo tiempo los conocimientos informáticos que les permita seguir estudiando en linea sin importar donde se encuentren para que alcancen un futuro con más oportunidades.

Confiamos en poder sacar adelante este proyecto con el apoyo decidido y generoso de todos nuestros amigos, patrocinadores y voluntarios, para quienes solo tenemos agradecimiento.

Aprovechamos la oportunidad para desearles a ustedes y sus familias un buen comienzo de año 2024.

Cordialmente,
Javier Palacio